El Frutiger Aero, tambien conocido como Web 2.0 Gloss, es una estética y estilo gráfico diverso que fue dominante en el marketing, medios de comunicación, imagenes stock y la tecnologia aproximadamente de 2004 a 2013, siguiendo los finales de la era Y2K y a veces chocando con las estéticas McBling o ElectroPop 08. Se caracteriza por su uso del Esqueumorfismo, texturas lustrosas, cielos con nubes, peces tropicales, agua, burbujas, cristal, destellos, patrones extensos, «humanismo», cristal aereo, fotografías bokeh, fuentes tipograficas Frutiger, Tecnología Abstracta, auroras y colores brillantes y vibrantes (normalmente tonos verdes o azulados).
Esta estética originalmente no tenia nombre propio, y era más bien asociada con el estilo personal que muchas empresas tenian durante la década (por ejemplo: Windows Aero, los iconos Esqueumorfistas de iOs, o las visuales de Mirror’s Edge o Spore) en vez de un solo estilo diverso.
Algunas personas lo llamaban «Web 2.0 Gloss» durante la decada dominante de este estilo, aunque era más bien usado como un adjectivo para describir los elementos lustrosos del Frutiger Aero y no la estética si misma. El término «Frutiger Aero» fue acuñado por Sofi Lee, un miembro del grupo Consumer Aesthetics Research Institute, y este más tarde se hizo viral en 2022, haciendo que mucha gente se volviera a interesar por el estilo. El Frutiger Aero tiene muchos subgeneros y estéticas relacionadas. Estas incluyen el Frutiger Metro, Technozen, Frutiger Eco y Helvetica Aqua Aero, entre otros.
El termino «Frutiger Aero» lleva el nombre de Adrian Frutiger; el creador de las fuentes tipografícas Frutiger, las cuales suelen ser usadas en la estética. «Aero» se refiere al estilo de UI que utiliza Windows Vista y Windows 7: Windows Aero, el cual influencio el diseño gráfico de la época. Si deseas saber más le puedes dar click a la primera imagen y te llevará a una página dedicada a ello.